Ingredientes: 
 

1 pernil de 9-10 libras (prefiero el pernil trasero)
1 cdta de sal por cada libra de pernil
1 diente de ajo por cada libra de pernil
1/2 cda de orégano
1 sobre de sazón regular sin achiote (opcional)
1 cdta pimienta molida
aceite de maíz Mazola
sal adicional y aceite Mazola adicional para el cuero

Ingredientes: 
 

1 pernil de 9-10 libras (prefiero el pernil trasero)
1 cdta de sal por cada libra de pernil
1 diente de ajo por cada libra de pernil
1/2 cda de orégano
1 sobre de sazón regular sin achiote (opcional)
1 cdta pimienta molida
aceite de maíz Mazola
sal adicional y aceite Mazola adicional para el cuero

Ingredientes: 
 

1 pernil de 9-10 libras (prefiero el pernil trasero)
1 cdta de sal por cada libra de pernil
1 diente de ajo por cada libra de pernil
1/2 cda de orégano
1 sobre de sazón regular sin achiote (opcional)
1 cdta pimienta molida
aceite de maíz Mazola
sal adicional y aceite Mazola adicional para el cuero

Ingredientes: 
 

1 pernil de 9-10 libras (prefiero el pernil trasero)
1 cdta de sal por cada libra de pernil
1 diente de ajo por cada libra de pernil
1/2 cda de orégano
1 sobre de sazón regular sin achiote (opcional)
1 cdta pimienta molida
aceite de maíz Mazola
sal adicional y aceite Mazola adicional para el cuero

Ingredientes: 
 

1 pernil de 9-10 libras (prefiero el pernil trasero)
1 cdta de sal por cada libra de pernil
1 diente de ajo por cada libra de pernil
1/2 cda de orégano
1 sobre de sazón regular sin achiote (opcional)
1 cdta pimienta molida
aceite de maíz Mazola
sal adicional y aceite Mazola adicional para el cuero

Instrucciones de Preparación: 
 
1- Muele el ajo y ve incorporando la sal en el mortero.
2- Mezcla todo el ajo molido, sal, orégano y pimienta y añade aceite de maíz Mazola hasta que se forme una pasta un poco suelta.
3- Coloca el pernil sobre una bandeja de hornear.
4- Con un cuchillo largo bien afilado, despeca todo el cuero casi hasta el final, de un lado al otro del pernil. Deja una parte pegada.
5- Levanta el cuero despegado y con un cuchillo fino haz huecos por toda la carne por ambos lados.
6- Unta toda la mezcla al pernil, por debajo del cuero y entrando con los dedos a los huecos.
7- Coloca el cuero de vuelta en su sitio.
8- Seca bien el cuero con papel toalla.
9- Echa sal sobre todo el cuero.
10- Guarda en la nevera SIN TAPAR al menos de un día al otro.
11- Media hora antes de comenzar a cocinar saca el pernil de la nevera.
12- Precalienta el horno a 350 F.
13- Seca el cuero del pernil con un papel toalla, sacando la sal y unta un poco de aceite de maíz Mazola.
14- Hornea por 5 horas (1/2 hora por cada libra de carne). SIN TAPAR
15- Sube la temperatura a 450 F.
16- Hornea 1/2 hora adicional o hasta que el cuero esté bien crocante, pero no quemado.
17- Mucho cuidado en esta etapa para evitar que se queme el cuero.
18- La temperatura interna de la carne debe estar sobre 170 F.
19- Deja reposar 40 minutos sin tapar.


Instrucciones de Preparación: 
 
1- Muele el ajo y ve incorporando la sal en el mortero.
2- Mezcla todo el ajo molido, sal, orégano y pimienta y añade aceite de maíz Mazola hasta que se forme una pasta un poco suelta.
3- Coloca el pernil sobre una bandeja de hornear.
4- Con un cuchillo largo bien afilado, despeca todo el cuero casi hasta el final, de un lado al otro del pernil. Deja una parte pegada.
5- Levanta el cuero despegado y con un cuchillo fino haz huecos por toda la carne por ambos lados.
6- Unta toda la mezcla al pernil, por debajo del cuero y entrando con los dedos a los huecos.
7- Coloca el cuero de vuelta en su sitio.
8- Seca bien el cuero con papel toalla.
9- Echa sal sobre todo el cuero.
10- Guarda en la nevera SIN TAPAR al menos de un día al otro.
11- Media hora antes de comenzar a cocinar saca el pernil de la nevera.
12- Precalienta el horno a 350 F.
13- Seca el cuero del pernil con un papel toalla, sacando la sal y unta un poco de aceite de maíz Mazola.
14- Hornea por 5 horas (1/2 hora por cada libra de carne). SIN TAPAR
15- Sube la temperatura a 450 F.
16- Hornea 1/2 hora adicional o hasta que el cuero esté bien crocante, pero no quemado.
17- Mucho cuidado en esta etapa para evitar que se queme el cuero.
18- La temperatura interna de la carne debe estar sobre 170 F.
19- Deja reposar 40 minutos sin tapar.


Instrucciones de Preparación: 
 
1- Muele el ajo y ve incorporando la sal en el mortero.
2- Mezcla todo el ajo molido, sal, orégano y pimienta y añade aceite de maíz Mazola hasta que se forme una pasta un poco suelta.
3- Coloca el pernil sobre una bandeja de hornear.
4- Con un cuchillo largo bien afilado, despeca todo el cuero casi hasta el final, de un lado al otro del pernil. Deja una parte pegada.
5- Levanta el cuero despegado y con un cuchillo fino haz huecos por toda la carne por ambos lados.
6- Unta toda la mezcla al pernil, por debajo del cuero y entrando con los dedos a los huecos.
7- Coloca el cuero de vuelta en su sitio.
8- Seca bien el cuero con papel toalla.
9- Echa sal sobre todo el cuero.
10- Guarda en la nevera SIN TAPAR al menos de un día al otro.
11- Media hora antes de comenzar a cocinar saca el pernil de la nevera.
12- Precalienta el horno a 350 F.
13- Seca el cuero del pernil con un papel toalla, sacando la sal y unta un poco de aceite de maíz Mazola.
14- Hornea por 5 horas (1/2 hora por cada libra de carne). SIN TAPAR
15- Sube la temperatura a 450 F.
16- Hornea 1/2 hora adicional o hasta que el cuero esté bien crocante, pero no quemado.
17- Mucho cuidado en esta etapa para evitar que se queme el cuero.
18- La temperatura interna de la carne debe estar sobre 170 F.
19- Deja reposar 40 minutos sin tapar.


Instrucciones de Preparación: 
 
1- Muele el ajo y ve incorporando la sal en el mortero.
2- Mezcla todo el ajo molido, sal, orégano y pimienta y añade aceite de maíz Mazola hasta que se forme una pasta un poco suelta.
3- Coloca el pernil sobre una bandeja de hornear.
4- Con un cuchillo largo bien afilado, despeca todo el cuero casi hasta el final, de un lado al otro del pernil. Deja una parte pegada.
5- Levanta el cuero despegado y con un cuchillo fino haz huecos por toda la carne por ambos lados.
6- Unta toda la mezcla al pernil, por debajo del cuero y entrando con los dedos a los huecos.
7- Coloca el cuero de vuelta en su sitio.
8- Seca bien el cuero con papel toalla.
9- Echa sal sobre todo el cuero.
10- Guarda en la nevera SIN TAPAR al menos de un día al otro.
11- Media hora antes de comenzar a cocinar saca el pernil de la nevera.
12- Precalienta el horno a 350 F.
13- Seca el cuero del pernil con un papel toalla, sacando la sal y unta un poco de aceite de maíz Mazola.
14- Hornea por 5 horas (1/2 hora por cada libra de carne). SIN TAPAR
15- Sube la temperatura a 450 F.
16- Hornea 1/2 hora adicional o hasta que el cuero esté bien crocante, pero no quemado.
17- Mucho cuidado en esta etapa para evitar que se queme el cuero.
18- La temperatura interna de la carne debe estar sobre 170 F.
19- Deja reposar 40 minutos sin tapar.


Instrucciones de Preparación: 
 
1- Muele el ajo y ve incorporando la sal en el mortero.
2- Mezcla todo el ajo molido, sal, orégano y pimienta y añade aceite de maíz Mazola hasta que se forme una pasta un poco suelta.
3- Coloca el pernil sobre una bandeja de hornear.
4- Con un cuchillo largo bien afilado, despeca todo el cuero casi hasta el final, de un lado al otro del pernil. Deja una parte pegada.
5- Levanta el cuero despegado y con un cuchillo fino haz huecos por toda la carne por ambos lados.
6- Unta toda la mezcla al pernil, por debajo del cuero y entrando con los dedos a los huecos.
7- Coloca el cuero de vuelta en su sitio.
8- Seca bien el cuero con papel toalla.
9- Echa sal sobre todo el cuero.
10- Guarda en la nevera SIN TAPAR al menos de un día al otro.
11- Media hora antes de comenzar a cocinar saca el pernil de la nevera.
12- Precalienta el horno a 350 F.
13- Seca el cuero del pernil con un papel toalla, sacando la sal y unta un poco de aceite de maíz Mazola.
14- Hornea por 5 horas (1/2 hora por cada libra de carne). SIN TAPAR
15- Sube la temperatura a 450 F.
16- Hornea 1/2 hora adicional o hasta que el cuero esté bien crocante, pero no quemado.
17- Mucho cuidado en esta etapa para evitar que se queme el cuero.
18- La temperatura interna de la carne debe estar sobre 170 F.
19- Deja reposar 40 minutos sin tapar.


MÁS RECETAS:

Salad JarsRecetas

Fajita SaladRecetas

Chili LightRecetas

Yuca al MojoRecetas